
CDMX licita obra pública para pavimentación.
CDMX extiende la convocatoria al procedimiento de invitación de licitación de obra pública.
Gustavo A. Madero, Ciudad de México, diciembre 10, 2015.- El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), por conducto de la Delegación Gustavo A. Madero, (GAM), a través de Dirección de Obras y Desarrollo Urbano, licita la construcción de pavimentación con concreto asfáltico en la calle Tlacaelel, Primer Etapa.
Por tanto se invita a participar en la invitación a cuando menos tres personas de carácter nacional con número de licitación IO-809005973-N8-2015 para la adjudicación del contrato sobre la base de precios unitarios y tiempo determinado, esta invitación se difunde en el sistema CompraNet y en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La visita al sitio de los trabajos se realizará el día 14 de diciembre a las 11:00 horas, en la sala de juntas de la Jefatura de Unidad Departamental de Licitaciones y Contratación, ubicada en la planta baja del Edificio Delegacional en Avenida 5 de Febrero (esquina Vicente Villada), Col. Villa, C.P. 07050, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal.
La junta de aclaraciones de los trabajos se realizará el día 15 de diciembre a las 11:00 horas, en el mismo lugar ya señalado de la visita.
El acto de presentación y apertura de proposiciones será el día 22 de diciembre del 2015 a las 12:00 horas, en el mismo lugar ya señalado de la visita.
El fallo se celebrará el día 30 de diciembre del 2015 a las 11:00 horas, en el mismo lugar ya señalado de la visita.
La firma del contrato que se genere para esta invitación deberá formalizarse dentro de los 15 días naturales posteriores a la notificación del fallo, como lo establece el artículo 46 primer párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del sector público.
El plazo de ejecución será de 142 días naturales, con fecha de inicio de los trabajos el 11 de enero de 2016.
La propuesta técnica contendrá: conocimiento previo del sitio, descripción de la planeación integral de la obra, proposición de los profesionales técnicos y administrativos, experiencia y capacidad técnica en obra de la misma naturaleza, capacidad financiera, relación de maquinaria y equipo de construcción, precios consignados en su proposición de maquinaria y equipo de construcción, listado de insumos, catálogo de conceptos calendarizado y cuantificado.
La propuesta económica deberá indicar: listado de insumos, importe de materiales, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción, calculo e integración del factor de salario real, costos horarios de la maquinara y equipo de construcción, costos indirectos, análisis, calculo e integración del costo por financiamiento, utilidad propuesta por el licitante, cargos adicionales, relación y análisis de los costos básicos, precios unitarios de los conceptos de trabajo, programas de erogaciones a costo directo, calendarizado y cuantificados.
Mexican Business Web