En lo que va de septiembre, la ocupación hotelera en la península de Yucatán ha sido buena, lo que apoyará un resultado positivo del indicador de tráfico aeroportuario de septiembre.
En un análisis de la intermediaria bursátil mexicana Banamex-Citigroup, destaca que el destino turístico con menor ocupación hotelera en lo que va del mes en cuestión es Mazatlán, con una tasa mensual cercana al 25 por ciento.
————————————————————————————–
Destino Turístico % Ocupación Hotelera
————————————————————————————–
Cancún 51
Riviera Maya 54
Puerto Vallarta 29
Los Cabos 35
Mazatlán 25
————————————————————————————-
*Elaboración con datos de Data Tur
El estudio revela que la tendencia que cobra mayor fuerza en las ciudades de Monterrey y Guadalajara es el hospedaje de ejecutivos, el cual impulsa el turismo de negocios y crece considerablemente.
Esto también impulsará los datos del tráfico de pasajeros por parte de los aeropuertos mexicanos.
Por su parte, Tijuana es la ciudad de menor destino de negocios a tasa mensual, durante septiembre.
————————————————————————————
Destino de Negocios % Ocupación Hotelera
————————————————————————————
Guadalajara 56
Monterrey 49
Chihuahua 35
Tijuana 33
———————————————————————————–
*Elaboración propia con datos de Data Tur
Los expertos de la entidad financiera aseguran que los números del flujo de turistas favorecen más la rentabilidad de las acciones del sector aeroportuario, en especial a las de Aeropuertos del Sureste de México (ASUR).
(Fernando Martínez Ríos-Mexican Business Web)